¡Hola molones!
Hoy os traigo una explicación muy clara de la diferencia entre dos verbos que traen de cabeza a muchos estudiantes: saber y conocer. Aunque tengan significados parecidos NO son intercambiables y se utilizan en sentidos diferentes. Vais a ver lo sencillo que es de entender.
¿Cuándo utilizamos el verbo SABER?
1. Saber se utiliza para expresar conocimiento de un hecho o noticia:
- Sabemos que Rocio se ha graduado hace un año.
- ¿Sabías que Paloma es catedrática en Filología y Letras?
2. Saber se utiliza con habilidades o capacidades (como nadar, conducir, etc.) que se pueden aprender. Para expresar la capacidad de poder hacer algo, en este caso, sería: saber + infinitivo.
- Sé nadar desde los 6 años.
- ¿Sabes hablar chino?
- Mi hermano sabe conducir por la izquierda y por la derecha.
3. A menudo, Saber, va seguido de: que, por qué, qué, quién, cómo, cuál, dónde, cuándo.
- ¿Sabes que te quiero?
- No sé qué hacer estas vacaciones.
- Sabemos cuándo viene sus suegros.
¿Cuándo utilizamos el verbo CONOCER?
1. Conocer se utiliza para indicar la relación que tenemos con una persona. Recuerda: Conocer va seguido de la preposición a más personas.
- Conozco a la prima de mi vecina Clara.
- ¿Conoces al alcalde de la ciudad de Sevilla?
- ¿Conociste a mi prima el fin de semana pasado?
2. También se utiliza para expresar que hemos visitado o hemos estado en un lugar.
- Conozco Sevilla como la palma de mi mano.
- ¿Conoces un buen restaurante para cenar esta noche?
- Conozco Venecia, he estado tres veces este año y me encanta.
¿Saber o conocer?
Compara estas dos oraciones:
- No conozco la capital de Italia. (Significa que nunca he visitado ese lugar).
- No sé cuál es la capital de Italia. (Significa que ignoro que es Roma).
¿Te ha gustado o tienes alguna pregunta? ¡Deja un comentario y te respondo a tu duda o aportación!
¡Buen fin de semana, molones! 😀